Historia Secreta de Chile 2.

Historia Secreta de Chile 2.
-Nombre del libro: Historia Secreta de Chile 2.
-N° de páginas: 189.
                
-Intervalo de fechas en que fue leído: 2 de septiembre al 20 de octubre.
- Valoración: bueno.
- Datos del autor:
-Nombre: Jorge Baradit.
-Año de nacimiento: 11 de Junio de 1969(Valparaíso).
-hechos del autor:
1.- Publicó en julio de 2015 Historia secreta de Chile, primer volumen de una trilogía.
2.- Se ha destacado por el uso de herramientas digitales y redes sociales en el desarrollo y difusión de sus obras en diferentes plataformas online, escritas y audiovisuales.
3.- Durante la Feria Internacional del Libro de Santiago, en noviembre de 2011, lanza su primera novela gráfica, Policía del karma.
-Corriente literaria: Novela.
-Resumen:
Hay hitos en nuestra Historia que tenemos por hecho que sucedieron de una manera y se ocultaron otras caras de los hecho que nos dan una realidad mas acierta de los hechos, Uno de estos hechos es que Diego Portales, era un gran intelectual que impulsó la economía y mantuvo la calma en el nuevo país. Claro, lo logró, pero con tinta de sangre y utilizando a una mujer como esclava sexual, negándose a reconocer los hijos que nacieron de esta relación abusiva, a menos que obtuviera una gran herencia.
También es raro que en la historia hallan cosas que se pasen por alto como una matanza como lo fue la matanza a los jóvenes integrantes del movimiento NACI de chile, en el edificio del Seguro Obrero.
Vocabulario:
1-Antropofagia: Acción o costumbre humana de comer carne de seres de su misma especie.
2-Fraternidad: Afecto y confianza propia de hermanos o de personas que se tratan como hermanos.
3- Tampico: Fibra vegetal que se extrae de la lechuguilla (variedad de agave) y se emplea para fabricar cuerdas y otros objetos.
4- Rito; Conjunto de prácticas establecidas que regulan en cada religión el culto y las ceremonias religiosas.
5- Cauri: Molusco de la clase del caracol que abunda en las costas de Oriente y cuya concha blanca y brillante sirve de moneda en algunos países asiáticos y africanos.
6- Remendón: Que por oficio se dedica a remendar cosas usadas, en especial zapatos o prendas de vestir.
7- Anticuario: Persona que se dedica a comerciar con antigüedades.
8-Eclesiastico: De la Iglesia, particularmente de los clérigos, o relacionado con ella.
9- Maltrecho: Que está en un estado notablemente deteriorado a consecuencia de cierta cosa. 
10- viracocha: Nombre que los incas y otros pueblos precolombinos dieron a los conquistadores españoles.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reflexión paso de vida escolar como lector

LAS CRONICAS DE NARNIA EL PRINCIPE CASPIAN

La Quinta Ola